Afi analizará los riesgos financieros y de mercado de PetroPerú
Nota de prensa
Madrid, 3 de marzo de 2017. Afi ha obtenido recientemente un proyecto para el análisis de riesgos financieros y de mercado de Petroperú, incluyendo el diagnóstico, la recomendación de políticas, estrategias, manuales de gestión de riesgos y capacitación para sus directivos.
Esta cooperación técnica se enmarca en el Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú (PROSEMER), que persigue, entre otros objetivos, generar experiencia institucional en la planificación energética y el conocimiento de las buenas prácticas internacionales de Gobierno Corporativo en las empresas referentes del sector.
En este contexto se ha encargado a Afi, con fondos del BID, el análisis y desarrollo en Petroperú -empresa 100% propiedad del Estado y de derecho privado- de políticas y manuales de gestión de riesgo de mercado que permitan avanzar en su buen gobierno. La actividad de Petroperú está orientada a la refinación, transporte, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo y, por lo tanto, está expuesta a la volatilidad de los mercados financieros (tipo de interés, tipo de cambio y, sobre todo, precio de crudo). A través de esta asistencia técnica se elaborarán recomendaciones para minimizar esta exposición utilizando mecanismos e instrumentos financieros derivados (forwards, opciones, swaps), utilizados habitualmente en la gestión financiera de empresas referentes en el sector energético.
Este proyecto sigue la estrategia de internacionalización de Afi en grandes clientes y en nuestras principales líneas de especialización. De hecho, sucede a otra consultoría ya finalizada para el Ministerio de Finanzas de Ecuador, en la que desarrollamos una estrategia de manejo de riesgos fundamentalmente centrada en la gestión de riesgo de precios del crudo y sus derivados, motivada por el importante impacto del precio de las materias primas en los ingresos fiscales de Ecuador, dada su condición de país netamente exportador.