Gracias por tanto, Ontiveros
Fuente: Cinco Días | 02/08/2022
Emilio Ontiveros falleció ayer a los 74 años de edad. Fue un maestro y referente para muchos economistas, entre ellos el autor
La primera cita de la teoría general de Keynes nos advertía de que la mayoría de los hombres prácticos son cautivos de economistas difuntos. Acaba de fallecer Emilio Ontiveros y la mayoría de los españoles no son conscientes de lo que Keynes nos decía. Era un hombre de fuerte carácter y él y yo tuvimos diferencias varias veces, por lo que este artículo no pretende ser una hagiografía. Emilio Ontiveros tuvo muchos homenajes y reconocimiento en vida y se merece un gran homenaje póstumo.
Yo comencé a estudiar economía en 1991 y él ya era uno de los principales referentes entre los economistas. En 1992 estalló la crisis del sistema monetario europeo y en 1994 el tequilazo mexicano. El fenómeno financiero es seguramente lo más complejo a lo que nos enfrentamos los economistas y me apasionó el reto intelectual de intentar comprender sus dinámicas. En la biblioteca de mi facultad había un manual de mercados financieros internacionales escrito por Emilio y su equipo de Afi y me lo empollé entero. Enseñaban aspectos institucionales y conceptos básicos para entender las noticias que llegaban en tiempo real de esas crisis financieras que tenían efectos tan devastadores sobre los ciudadanos que las padecían. Luego leí su Guía del sistema financiero español, su libro sobre el mercado español de la deuda pública. Varias generaciones de economistas comenzamos a entender los mercados financieros gracias a Emilio y solo por eso merece este homenaje.