Emilio Ontiveros
1948-2022
Rendimos homenaje al recientemente fallecido Emilio Ontiveros, fundador de Afi, escritor y divulgador en diversos medios de comunicación y revistas especializadas.

"Decidí estudiar economía porque quería entender el comportamiento humano desde un punto de vista historicista."
Emilio Ontiveros
Fundador de Afi



Artículos y obituarios
"Sin despegar los pies del suelo; su realismo se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida".
Pepa Bueno
Directora de El País
El oficio de ser economista: homenaje al profesor Emilio Ontiveros Baeza
Gracias,
Emilio, por tanto, compañero. Qué la tierra te sea leve
y protege, desde donde estés, al economista bueno.
Emilio Ontiveros: 'Maestro de economía, sabio de la vida'
Muere a los 74 años una de las mentes económicas más relevantes de España
Te echaré de menos, profesor
Hoy me quedé sin referente. ¿Quién me va a explicar por las mañanas en estos tiempos que corren, cómo se mueve y por qué la inflación, los costes de la energía, la volatilidad de los mercados y las medidas impuestas por el gobierno en materia económica?
Emilio, el economista que movía el mundo
Economista 'avant la lettre', maestro de economistas y gran divulgador, nunca quiso abandonar la Academia
Emilio Ontiveros, maestro, mentor y guía
No importa, Emilio, porque nos dejas muchas cosas. Dejas a varias generaciones de pupilos que desde el inmenso respeto y admiración a lo que nos diste intentaremos leer en positivo y de manera siempre constructiva esas runas de la economía que nos dejas dispersas sobre la mesa.
Emilio Ontiveros, la luz fértil del Galbraith español
Emilio Ontiveros ha muerto. Con él se va no solo un maestro de economistas, sino alguien que supo aunar la teoría con la práctica. No solo aportó a la academia, sino que creó y gestionó de una manera innovadora AFI, su criatura.
El economista completo
Emilio ha sido un economista apasionado, convencido de que el conocimiento, el análisis y el debate público son esenciales para que la sociedad progrese
El abrazo cálido y poderoso de Emilio Ontiveros
La muerte ha segado demasiado pronto la vida de Emilio Ontiveros, un amigo afectuoso, un desbordante profesor y un economista brillante y cuidadoso. Descanse En Paz quien tanto nos ha marcado a amigos, discípulos y alumnos, colegas, clientes y miles de ciudadanos que le seguían en los medios.
Sobre Emilio Ontiveros y Afi
Emilio era pura energía y pasión por las personas. Para muchos de nosotros ha sido líder, mentor y amigo. Alcanzó el éxito como profesor, como analista, como comunicador, como consultor y como empresario; y recorrió ese camino desde el ejemplo, la honestidad y la generosidad con quienes hemos tenido la suerte de trabajar con él.
Emilio Ontiveros, un economista sabio y sobrio
Hablaba no solo de lo que investigaba, sino también con el conocimiento de causa de quien lo ha experimentado en jornadas laborales convencionales
Toast for Emilio Ontiveros
Frente a esa crispación que algunos se empeñan en convertir en deporte nacional, tu voz juiciosa siempre alentaba el diálogo y la conversación. Querido Emilio, te has ido de repente, y demasiado pronto, como el personaje de una película de Sorrentino.
Emilio Ontiveros. In memoriam
Escribo estas líneas una semana después de las largas horas compartidas con familiares y amigos ante el féretro que encerraba el cuerpo ya inanimado de Emilio Ontiveros. Han pasado ocho días desde que, al comienzo de la primera tarde de este mes de agosto, la conmovida voz de Rafael Myro —su mejor amigo— me trasmitiera la dolorosísima noticia de esa muerte inesperada
En memoria de Emilio Ontiveros
Emilio Ontiveros ha sido uno de los grandes economistas españoles, en la versión de “ingeniero», que según N. Gregory Mankiw caracterizara a los primeros macroeconomistas, entre los que yo incluiría también a los menos ortodoxos, como John Kennet Galbraith.
El "triste" adiós de Iñaki Gabilondo a su amigo, el economista Emilio Ontiveros
"Es un faro que se apagado", ha señalado Iñaki Gabilondo. "Cuando queríamos entender recurríamos a Emilio. Él no era un futurólogo ni un pasadólogo. Era un hombre de pensamiento progresista, socialdemócrata, que nunca se cegó cegar por la realidad de los hechos".
Ontiveros: sabiduría, compromiso y pasión
Es difícil encontrar un economista tan completo que haya dedicado su vida al servicio de España con sabiduría, compromiso y pasión. Su gran vocación fue la de profesor y formador de universitarios, de profesionales y de empresarios.
Emilio Ontiveros, una herida difícil de cerrar
Ha muerto Emilio Ontiveros, nuestro Emilio, amigo y maestro. Su ausencia nos deja una herida muy difícil de cerrar. Entre los amigos de la pandilla de hace medio siglo, nos hemos cruzado mensajes y llamadas de desolación y dolor.
Quedan cada vez menos sabios
Orfandad es lo que queda cuando uno se entera de que ha muerto Emilio Ontiveros, que era uno de los economistas más brillantes. Uno de los divulgadores mejores de la economía, capaz de poner sentido y explicar el caos.
Emilio Ontiveros, presidente del Consejo Social de la UCLM. In memoriam
Emilio era un brillante catedrático de Economía de la Empresa de mi universidad de origen, la Autónoma de Madrid y fundador y presidente de AFI una reputadísima consultora de prestigio internacional, como el propio Emilio.
Ontiveros y el modesto «Círculo de Rascafría»
El profesor Emilio Ontiveros me enseñó, como Bernard Shaw, que la Economía es una ciencia que sirve para sacarle el mayor provecho posible a la vida. Nuestro Emilio también nos decía que servía para entender el comportamiento humano y para que fuéramos más felices, más prósperos.
No dejes de pedalear
Una de las muchas virtudes de Emilio era su olfato para el talento, quería rodearse de los mejores a su alcance, y de buenas personas (a los “pájaros” y “chiquilicuatres”, como él decía, los detectaba a leguas).
Un abrazo fuerte, como uno de ésos que sólo tú sabías dar, Emilio
A Emilio lo veía por los pasillos de la UAM, devoraba sus artículos, y por supuesto, no me perdía ni una de sus conferencias. Qué fácil era entenderlo todo cuando él lo explicaba. Finalmente, en quinto de carrera pude tenerlo como profesor.
Emilio Ontiveros: una referencia económica
El fallecimiento de Emilio Ontiveros el pasado uno de agosto ha dejado consternados a todos los que seguimos el apasionante mundo de la economía y lo teníamos como uno de nuestros intelectuales de referencia.
Emilio Ontiveros: se ha ido uno de los grandes
No quedan ya muchos economistas de su nivel en España, menos aún si se tiene en cuenta que era un grande en el mundo académico, un grande en el mundo financiero, un grande en el mundo de los medios de comunicación y un grande como persona.
Emilio Ontiveros y el círculo virtuoso
El economista fallecido siempre fue ese catedrático afable, animoso, emprendedor, y sobre todo, dispuesto a admirar los aciertos del trabajo ajeno antes que a censurar los errores
Economía como si la gente importase
La vida y la obra de Emilio Ontiveros se han esforzado en lograr un ansia de seguridad personal y social para todos.
Ontiveros explicando la vida
El economista de Ciudad Real, de 74 años, dedicó su vida a explicar qué pasaba con el dinero, con las inversiones, con los cambios de rumbo de los países en función de los ciclos económicos.
Emilio Ontiveros, un emprendedor
El fallecido economista lideró hace 35 años el proyecto empresarial de Analistas Financieros Internacionales.
Contar la economía
"Sin despegar los pies del suelo; su realismo se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida."
Acto de homenaje
El 24 de octubre se celebró un Acto de homenaje a Emilio Ontiveros, organizado por Afi.

"Estudiar cómo se comporta la gente se hace con una finalidad: procurar que la población viva mejor y sea más feliz, y esto ¿cómo se hace? Tomando decisiones, es decir, haciendo política."
Emilio Ontiveros
Fundador de Afi

Testimonios
Emilio ha sido un gran maestro académico, un gran maestro profesional y un gran amigo en buenos y malos momentos.Sus hechos y sus logros permanecerán en el tiempo.
Para mi, Emilio era una persona cercana. Desde que le conocí en AFI en el año 95, me marcó su cercanía. A pesar de ser un referente y experto reconocido y de gran notoriedad desde hace muchos años, ha seguido siendo una persona cercana. Siempre he tenido la certeza de que él estaba a tu disposición para ayudar si le llamabas. Desde luego, ha sido y es un ejemplo a seguir. Una grandísima persona además de gran profesional. Junto con Paco y Ángel ha creado una gran familia (‘AFI’) imposible de replicar!
Pocas personas han influido en mi vida como lo ha hecho Emilio. Jefe, amigo y paisano de "pro" con el que he compartido buenos momentos durante más de 35 años. Desde aquí quiero mandar todo mi cariño a un hombre inolvidable.
engo muchos recuerdos de Emilio, a quien admiré como profesor por esa inmensa capacidad natural de comunicación, y por la valentía de emprender en aquellos primeros años de AFI; pero, sobre todo, a lo largo de los años, he valorado que Emilio fuese capaz de crear unos lazos de amistad duraderos, casi familiares, entre los compañeros de AFI que en aquellos primeros noventa estábamos al inicio de nuestras carreras profesionales. Esos lazos siguen perdurando hoy y, con ellos, Emilio siempre estará en nuestra memoria. (Por cierto, recuerdo también que Emilio me ganaba al ping pong :-)
Tengo la gran suerte de trabajar en Afi desde hace más de 25 años. En todo este tiempo no ha dejado de sorprenderme el carisma, la profesionalidad, la exigencia, la constancia y la originalidad de Emilio. Con todos esos valores, ha llevado las riendas de una empresa única y especial.Con su marcha, los que formamos parte de Afi nos hemos quedado con un gran vacío. Sin embargo, tenemos la obligación de recomponernos, porque Emilio nos deja el reto de seguir transitando por el camino del buen hacer que él inició y desarrolló.¡Muchas gracias, Emilio!
In memorian de ese "tío grande".Los que hemos sido parte de Afi, de esa familia como solía decir Emilio -en la cual él siempre acogía a los nuevos, o a los que regresaban después de un tiempo, con un "bienvenido a casa"-, sabemos de su carisma y de su excelencia profesional pero, sobre todo, de sus enormes cualidades humanas, las de una gran persona que con exigencia, con tenacidad y con un cariño “rudo” nos llevaba a no conformarnos, a dar más y más, y a ser mejores en todo lo que hacíamos! Por eso te echamos de menos, con un profundo agradecimiento y con un sano orgullo por haber tenido el privilegio de haber aprendido de ti. Descansa en paz amigo!!
A veces no escribes unas líneas, no llamas por teléfono ... porque piensas que tendrás ocasión de volver a verle en algún momento. Qué error más grande, el tiempo vuela y hace falta que esa persona deje de estar con nosotros para notar su ausencia. No es fácil olvidarte, aprendí muchas cosas de ti, cariño, respeto ... Tu recuerdo me hará sonreír siempre.
Emilio fue una persona difícilmente clasificable, al menos en España. Fue un profesor como realmente muy pocos en una universidad pública: ameno, exigente, permanentemente actualizado, riguroso. Además, siendo catedrático le dio por jugársela como emprendedor, dando su primer empleo en AFI a bastantes de sus alumnos de 5º de carrera. Nunca dejamos de aprender con él, ni como profesor ni como jefe. Se ha ido demasiado pronto, le vamos a echar mucho de menos.
Gracias Emilio por tu ejemplo como emprendedor, divulgador económico, y compañero que sabía escuchar en los momentos difíciles. Sobre todo te recodaré como un superdotado de la comunicación.
Siempre con un detalle de cariño sincero tras tu afable sonrisa. Atento, pero a la vez discreto. Continuamente generoso, sin el legítimo interés de correspondencia. Preparado para responder a cualquier hora y en tono entusiasta a aportaciones de los infinitos ámbitos de inquietud que trabajabas. Exigente desde la confianza. Un referente más propio del renacimiento y una fuente continua de inspiración en tanto y para tantos. Querido Emilio, descansa en paz, pero no dejes de estar ahí.